Plena Coliving se compromete a hacer accesible su sitio web, de acuerdo con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. Esta declaración de accesibilidad se aplica al sitio web. https://plenacoliving.com/

1. SITUACIÓN DE CUMPLIMIENTO Este sitio web cumple parcialmente con el Real Decreto 1112/2018 (equivalente a los requisitos de conformidad WCAG 2.1 nivel A y AA) debido a las excepciones que se detallan a continuación. 2. CONTENIDO NO ACCESIBLE El contenido recogido a continuación no es accesible por los siguientes motivos: Incumplimiento del Real Decreto 1112/2018 Podrían existir algunos errores puntuales de edición en algunas páginas web. Carga desproporcionada No se aplica. El contenido no entra en el ámbito de aplicación de la legislación aplicable. Es posible que existan archivos office en PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan plenamente todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se han hecho esfuerzos para que la mayoría de ellos sí cumplan. Contenido de terceros que no está financiado ni desarrollado por nosotros ni está bajo nuestro control. 3. PREPARACIÓN DE ESTA DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD Esta declaración fue preparada el 14/02/2023. El método utilizado para elaborar la declaración ha sido una autoevaluación realizada por la propia organización. Última revisión de la declaración: 28/02/2023.
4. OBSERVACIONES Y DATOS DE CONTACTO Podrá realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) por ejemplo: • informar de cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web • transmitir otras dificultades de acceso a los contenidos • realizar cualquier otra consulta o sugerencia de mejora en cuanto a la accesibilidad del sitio web A través del siguiente formulario de contacto o llamando al teléfono 658984940 podrá presentar: • una Reclamación relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o • una Solicitud de Información Accesible relativa a: o contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 establecido en el artículo 3, apartado 4 o contenido que esté exento del cumplimiento de requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada. En la Solicitud de información accesible se deben especificar claramente los hechos, motivos y solicitud que nos permitan verificar que se trata de una solicitud razonable y legítima. A través de la Instancia Genérica de la sede electrónica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, así como el resto de opciones incluidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tramitadas por el Administrador. 5. Procedimiento de solicitud Si una vez realizada una solicitud de información accesible o una reclamación ésta ha sido rechazada, no se ha acordado la decisión adoptada o la respuesta no cumple los requisitos contemplados en el artículo 12.5, el interesado podrá iniciar una reclamación. . Asimismo, se podrá iniciar un reclamo en caso de que haya transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber recibido respuesta. La reclamación podrá presentarse a través de la Instancia Genérica de la sede electrónica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, así como en el resto de opciones incluidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común del Administraciones públicas. Las reclamaciones serán recibidas y tramitadas por la Subsecretaria de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
6. Contenido opcional El principal objetivo de Plena es hacer que su sitio web sea lo más accesible y usable posible. Por ello, ha sido diseñado para adaptarse a los estándares y normativas vigentes en materia de accesibilidad, cumpliendo con todos los puntos de verificación de prioridad 2 (AA) definidos en la especificación Web Content Accessibility Pautas (WCAG 2.1) de la Web Accessibility Initiative (WAI) de el World Wide Web Consortium (W3C), para el cual se realizan revisiones antes de cada publicación de nuevos contenidos. En cualquier caso, es posible que se encuentre con alguna página que no adapte 100% a estos estándares, ya que algunas de las secciones contenidas en el portal se encuentran en proceso de adaptación y mejora. Si tiene alguna dificultad para acceder a la información contenida en este sitio web, póngase en contacto con nosotros mediante el siguiente formulario de contacto. Haremos las mejoras necesarias lo antes posible. El sitio web está diseñado con la técnica de diseño responsive o adaptativo, por lo que puede ser visualizado de manera óptima desde computadoras de escritorio hasta tabletas y teléfonos móviles. Teclas de acceso rápido Al presionar una determinada combinación de teclas, puede acceder rápidamente a determinadas páginas o contenidos de páginas. Tecla S: Saltar navegación (ir directamente al contenido) Tecla 1: Página de inicio Tecla 3: Mapa web Tecla 4: Buscar Tecla 5: Contacto Tecla 6: Atención al ciudadano Tecla 7: Sede electrónica del ministerio Tecla 0: Accesibilidad Según navegador utilizas, el procedimiento es diferente. A continuación, explicamos cómo funciona para los navegadores más habituales. Internet Explorer: Alt + tecla + Enter Mozilla, Firefox y Chrome: Alt + tecla (en Firefox 2: Alt + Shift + tecla) Opera: Shift + Esc + tecla Safari: Cmd + tecla Tamaño del texto Los tamaños de fuente se definen con unidades relativas, por lo que Puede aumentar o disminuir el tamaño de fuente desde las opciones del navegador. Internet Explorer, Mozilla y Firefox: Ver > Tamaño del texto Opera: Ver > Zoom Safari: Ver > Agrandar el texto Chrome: Controlar la página actual > Tamaño del texto Para cambiar el tamaño de todo en la página:
Ctrl + + para aumentarlo Ctrl + – para disminuirlo Ctrl + 0 restaura el tamaño del texto original Herramienta de control de accesibilidad Además de los atajos descritos anteriormente, los usuarios tienen la posibilidad de acceder rápidamente a varias herramientas de control de accesibilidad haciendo clic en el icono ubicado en la arriba a la derecha de todo el sitio web con un ícono que representa la forma humana (símbolo de accesibilidad).
 
 

Estemos juntos

Registre su interés y únase a la lista de espera

Estemos juntos

Registre su interés y únase a la lista de espera